Como culminación del Año Jubilar Teresiano, se celebra un novenario especial a Nuestra Santa castellana para conmemorar su V Centenario.
Las misas serán en el Convento de San José de las Madres Carmelitas de Medina del campo, Segunda Fundación de la Santa andariega y reflejo del amor de Dios en el mundo. Los días del novenario serán del 7 al 15 de octubre, festividad de su subida al cielo.
Para honrar a Teresa de Cepeda y Ahumada, después Santa Teresa de Jesús, se ha elaborado un bonito romance en su honor.
Tierna gaviota herida,
recompensa creadora,
esperanza del Carmelo,
saluda al Salvador,
alma cándida el fervor,
desgranado con amor,
extendiendo tu ilusión
con desmesurado amor,
emprendiendo fundación
por Castilla y León,
en Andalucía clamor
de santa te proclamó
admirada por el pueblo
ya tienes su bendición.
Andariega condición,
hablabas del Redentor,
ungida por los talentos
misericordiosos de Dios,
amabas tanto al Creador,
dichosa ahora en su Reino
anhelado con pasión.
También hemos imaginado a Santa Teresa de niña con este cuento:
LA LLAVE DE TERESA
¡Eh!, ¡Eh! ¿Hay alguien?
Solo respondió el eco: ¡Eh! ¡Eh!
Teresita siguió recorriendo la casa abandonada. En un lado del pasillo había una llave caída.
Fue a cogerla y la llave se movió, Teresita no se asustó y siguió a la llave. El objeto voló y se colocó sobre la cerradura de una Sagrario bellísimo.
Teresita abrió su puerta y se oyó una voz: ¡Estoy aquí! ¿Dónde? preguntó la niña.
¡Aquí, aquí dentro! Ella no se asustó y de nuevo preguntó: ¿Quién eres? ¿Por qué estás encerrado?
Porque te esperaba.
¿A mí? ¿Por qué? Porque para mí naciste. Pero… si no te conozco.
Me conoces porque has venido a reunirte conmigo. Lo anhelabas ayer, hoy y lo continuarás deseando hasta el fin de tus días.
¡Ah! Eres Jesús, mi Jesús, dijo Teresita.
La voz, continuó hablando dulcemente y sugirió:
Esta será la casa de tu primera Fundación.
¿Qué es lo que voy a fundar…? Contestó muy sorprendida.
Conventos de Carmelitas Descalzos y serás para todos Teresa de Jesús, “la andariega”.
Teresa volvió a su casa contenta, feliz y resuelta a realizar lo que su gran tesoro le había mandado.
Teresa y Jesús están en el cielo, y ella ya cumplió sus sueños terrenales y eternos.
Gran celebración el 15 de octubre de 2015 en Medina del Campo
En nuestra villa, en la festividad de la muerte de Santa Teresa de Jesús, se colocaron en la Plaza del Santuario Nuestra Señora del Carmen, dos preciosas estatuas de bronce de los fundadores carmelitas San Juan de la Cruz y la Santa Andariega, para conmemorar su encuentro en nuestra localidad.
Para saborear este momento os ofrecemos los Padres Carmelitas este vídeo:
En Ávila, junto con otros lugares de las fundaciones de nuestra Santa,se han realizado otras actividades para recordarla y mostrarla nuestro cariño.
Aquí tenéis una muestra de fotografías: